Los cambios en el marco regulatorio de algunos países y la mutación de actitudes y comportamientos de los consumidores generan una transformación impensada en otras épocas.
La legalización del cannabis en diferentes partes del mundo está incrementando el consumo así como su participación en las economías de los países, mediante la comercialización de sus distintas presentaciones, particularmente para el uso medicinal.
La segmentación está dada por tipo de producto (cápsulas, concentrados, comestibles y otros tipos de productos), aplicación (médica y recreativa), tipo de compuesto (tetrahidrocannabinol (THC), cannabidiol (CBD) y THC y CBD equilibrados) y Geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur y Medio Oriente y África).
Se percibe que los porcentajes más altos de consumo medicinal se dan en los sectores de la población que tiene 50 o más años de edad, sobre todo porque es cuando se manifiestan enfermedades crónicas. Los tratamientos están asociados a dolencias y sintomatologías que se presentan con el Alzheimer, cáncer, artritis, anorexia, el VIH-SIDA, esclerosis múltiple, epilepsia, dolor crónico, entre otras.
La pandemia sucedida durante los años 2020 y 2021 modificó el comportamiento de los consumidores en cuanto a la forma de adquirir productos. Durante esos dos años era difícil acercarse a los comercios físicos. Esto dió lugar a un crecimiento significativo de las ventas online.
En el mercado español específicamente, las compras virtuales tuvieron una importante alza, y la comercialización del cannabis medicinal y cosmético no escapó a esta modalidad.
Una de las tiendas más destacadas es Profesor CBD, líder en la venta online de Cannabidiol con un crecimiento de más de un 1000% en 2020 según Forbes.
Dónde adquirir CBD
El cannabis en su presentación CBD se puede adquirir en farmacias físicas así como a través de tiendas virtuales.
A medida que va cobrando lugar el marco regulatorio del cannabis medicinal en España, las farmacias comienzan a incorporar en sus anaqueles aceites y cremas ricas en CBD, tan beneficiosa para la salud de los ciudadanos.
En cuanto a comprar CBD online, las personas interesadas deben echar un vistazo a lo que ofrece la web y en base a los resultados, elegir aquellas marcas o e-commerce que mayor seguridad les proporcionen.
Quien lidera las ventas online en España es Profesor CBD, con reconocida trayectoria en función a la comercialización de CBD en diversas presentaciones.
Los conocimientos en el manejo de esta sustancia que le valió el Premio Nacional de Innovación, Ciencia e Investigación Isaac Peral, le permite a Profesor CBD disponer de CBD en farmacias, así como ofrecer diferentes formatos, como geles deportivos, cremas cosméticas, flor, aceite de cannabis y eliquids.
Realizar la compra en línea solo requiere de seleccionar el producto elegido, introducir el mismo en el carro de compras, definir el medio de pago entre aquellos que ofrece el sitio y confirmar la compra. El resto es esperar el producto dentro del plazo acordado para recibirlo.
Para comprar CBD online es importante tener en cuenta si el comercio electrónico ofrece información acerca de su marca, de sus antecedentes, de los usos de los productos que ofrece, de su formulación, de diferentes tipos de recomendaciones, para lograr una experiencia positiva. Las opiniones y consejos de otros usuarios contribuyen con esto.
Cuánto CBD tomar
Para saber cuánto CBD tomar es fundamental tener en mente que no es algo que pueda generalizarse ni que todas las personas puedan tomar las mismas cantidades para obtener sus beneficios. Todo estará determinado por lo que recomienden los profesionales de la salud, en función de cada dolencia y cada caso.
Según los expertos, la dosis media diaria está entre los 20 y los 50mg, siendo baja aquella que está por debajo de los 25mg y alta la que supera los 50 mg.
De todos modos, la recomendación es la de una ingesta que vaya creciendo gradualmente comenzando con 2,5 a 5mg para observar si se obtienen los efectos deseados.
En el caso del aceite CBD, se pueden encontrar distintas formulaciones.
- Aceite al 5% de CBD que se utiliza fundamentalmente para problemas cutáneos como rosácea, acné o psoriasis, así como quemaduras y heridas.
- Aceite al 10% de CBD es recomendado para aliviar la inflamación, el dolor o las quemaduras solares, así como dolores musculares leves.
- Aceite al 20% de CBD es el que ayuda a aliviar inflamaciones, dolores musculares con una intensidad media, así como a combatir el insomnio, y a reducir el estrés.
- Aceite al 30% de CBD así como aquel que tiene una concentración del 50%, se utilizan cuando aparecen dolores musculares severos, cuadros intensos de estrés y de ansiedad, o algún otro tipo de afección nerviosa.
Dejar una respuesta