Un tríptico es una herramienta que funciona para divulgar o promocionar alguna información que el lector o usuario necesite. Exactamente, un tríptico es un pliego dividido en tres partes iguales que puede ser escrito por ambas caras.
Los trípticos suelen estar elaborados con una hoja blanca, cartulina o cualquier otro material que se preste a la escritura.
Aunque, en la mayoría de los casos, los trípticos suele ir acompañado de color e imágenes, esta ha sido una de las herramientas más utilizadas en el medio de la publicidad y el marketing.
La versatilidad del tríptico es que es usado profesionalmente, incluyendo un diseño gráfico desarrollado, o de uso doméstico, con la intención de realizar presentaciones particulares en niveles bajos y medios de educación.
Características del tríptico
Los primeros trípticos de la historia se remontan al arte en la Edad Media, donde se presentaban pinturas con bisagras divididas en tres partes, que tenían tres imágenes diferentes pero relacionadas.
Frecuentemente, un tríptico es elaborado con hoja tamaño carta, cuya dimensión estándar son 216 x 279 mm. Aunque, es habitual observar un tríptico en hojas de tipo A4 (210 x 297 mm). Igualmente, se pueden elaborar trípticos con hojas de tamaño oficio (216 x 356 mm) para acabados más extensos.
Un tríptico viene con 6 grandes franjas posicionadas verticalmente. Tres forma una de las caras de las hojas y en el anverso de la hoja encontramos las otras tres caras donde se presenta el contenido principal, desde el inicio.
En los tres de la contraportada se ubica la portada, la contraportada (que suele tener contenido) y una tirilla adicional, donde también puede llevar información o tener una temática central del tríptico.
¿Para qué sirve un tríptico?
Los trípticos son usados para presentar la información de manera abreviada y esquematizada, sin ampliar el tema. Puede incluir los datos específicos como: nombre de empresa, contacto, y otra información que sea de utilidad a los usuarios o el lector. Regularmente, los trípticos son usados para promocionar un producto o hecho importante de una compañía.
Estructura de un tríptico
- Portada: se encuentra la imagen representativa del tema específico, va acompañada de datos importantes como: nombre del producto, compañía o tema relacionado. Es una parte que aporta comprensión a simple vista.
- Página 2: introducción al contenido que se desglosara de forma genérica, se suele usar un estilo de escritura llamativo para los lectores.
- Páginas 3 y 4: es donde se encuentra el desarrollo de la información con un mensaje claro y conciso. En esta parte se determinan puntos clave.
- Página 5: se encuentra la conclusión detallada con relación a la información. .
- Contraportada: es la página final del tríptico y debe llevar información de contacto.
Tipos de tríptico
- Tríptico publicitario: Normalmente, son usados por lugares de venta, agencias de viajes, salas de recepciones para promocionar un servicio o producto.
- Trípticos propagandísticos: es usado en campañas políticas, con el fin de convencer a los lectores seguir una idea general.
- Tríptico informativo: su función es informar al lector sobre algún tema específico. Esto suele encontrarse en galería, museos, bibliotecas donde el visitante consiga información concreta.
- Tríptico artístico: son aquellos que ofrecen información de fotografías, poemas, reseñas históricas u otro tipo de obras artísticas.
Dejar una respuesta