Luego de que el Reglamento General de Protección de Datos Europeo (RGPD) presentado en el 2018, países de latinoamericana, decidieron adaptar sus legislaciones tomando en cuenta dicho reglamento e integrándolo a su marco legal impuesto para hacer cumplir dicha regulación.
Gracias a esto la Cláusula de protección de datos personales en contratos, se hace presente en cada gestión, por eso conoce de que se trata.
¿Cuáles son las cláusulas de los contratos?
Se considera que una cláusula es un tipo de gestión legal que integra una disposición legal, documento jurídico o datos personales. La cual está bajo derecho u obligación para un determinado acuerdo o servicio. Se orienta por el principio de la independencia a voluntad propia; sin embargo, este no puede ser impugnar por la ley.
Es obligatorio proteger los datos personales
Según el Artículo 19. Indica que todo responsable que haga uso de los datos personales de alguien, deberá determinar y mantener ciertas medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas, que con el fin de proteger los datos personales con relación a pérdida, daños, alteración, uso, acceso o procedimiento no autorizado.
¿Cuáles son los tipos de cláusulas?
Existen tres tipos de cláusulas importantes:
· Cláusulas esenciales. Se basa en el consentimiento y objeto, que trabaja bajo la propia voluntad del usuario.
· Cláusulas naturales o sustitutas.
· Cláusulas accidentales.
¿Qué cláusula mínima debe tener un contrato?
Uno de los datos importantes que no puede faltar en las cláusulas son: Lugar y fecha del contrato; Identificación de las partes con la nacionalidad y fecha de nacimiento, sueldo del trabajador; Intrepidez de la naturaleza del lugar o servicios que se vayan a presentar.
¿Cómo redactar una cláusula en un contrato?
La cláusula básica de un contrato debe ser él (Objeto) exacto del caso. En esta parte se debe describir los detalles para definir cuáles son los propósitos del contrato.
¿Qué debe tener un contrato con relación a la Protección de Datos?
Desde una base comercial, los contratos de compañías que manejen datos personales de usuarios o colaboradores deben tener cláusulas que permitan una legítima selección de datos, así como igualmente el traspaso de estos y los derechos que los clientes tienen. Los componentes de la cláusula los establecerán las normas de protección de datos que emplee cada empresa, del mismo modo a los derechos que se le ceden al titular de los datos en una agencia particular por motivo de su nacionalidad.
Dejar una respuesta