Aunque no lo creas, la contaminación acústica no solo hostiga a la fauna marina o de cualquier otro ecosistema, también la destruye. La mayoría de los ruidos producidos por los equipos de sonar perjudican los «oídos» de las especies marinas. Los fuertes sonars de pesqueros son usados para detectar donde se encuentra los bancos de peces y de esta manera cazarlos fácilmente hasta llegar a la exterminación. Ya se ha terminado con las tres cuartas partes de toda la vida en los océanos con este método.
Unos años atrás no se usaba las sondas gráficas, no se llevaban a cabo explosiones submarinas para encontrar nuevos yacimientos petroleros, no se apreciaba el sonar de alta potencia militar que emiten a la salvaje fuerza de 230 decibelios.
Estudios demuestra que hace poco tiempo había abundante atún rojo, se pensaba que era inagotable la pesca de esa y otras especies, además se evidenció que los cetáceos lograban comunicarse de forma silenciosa por las aguas oceánicas con comunicación de hasta miles de kilómetros de distancia, hecho que cambio rotundamente. Hace pocos años los grandes bancos de pesca eran considerados interminables y actualmente se encuentran zonas muertas y carentes de vida.
En esta era estamos acostumbramos a las actuales situaciones por más malas que estas sean, nos lleva a recordar el pasado. No observamos con claridad los cambios que causamos, pero la realidad es que estamos persiguiendo la fauna marina hasta alcanzar la extinción.
Se ignoran estos hechos
La mayoría de los explotadores del mar ignoran estos hechos, y lo más triste es que la mayoría de las personas del mundo prefieren involucrarse con los avances tecnológicos que nos prometen día tras día, los equipos electrónicos, y no piensa como la vida marina ha sido dañada por ellos mismo.
Aunque se espera la pronta llegada de un cambio en la vida marina, ya que en la actualidad estas se han visto oculta en la inmensidad de los océanos. En las últimas dos décadas hemos multiplicado las capturas de otras especies marinas que no son para el consumo alterando el ecosistema.
Se desea tener un equilibrio medioambiental que pueda dejar un medio de igualdad a nuestra sociedad y es viable que acabemos como el “cazador” tristemente cazado. Víctima de nuestra propia catástrofe, nuestra libre avidez y de nuestra propia ignorancia.
El humano ha sido un engranaje más en el admirable mecanismo de la vida en el mundo. No entendemos las simbiosis y medidas que la naturaleza opera de forma natural, pero esto se hace para poder existir.
Dejar una respuesta