Peligros de Ciberseguridad en el Metaverso

El Metaverso se ha convertido en una nueva forma de interactuar por lo que las relaciones sociales y económicas pueden tener grandes cambios, hoy en día es muy común encontrar avatares en un espacio completamente digital, el cual trabaja como una alusión del mundo real, pero sin sus restricciones físicas o financieras.

Desde el año 2021, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, corroboró que la compañía trabajaba en su metaverso único e imparcial, una serie de decisiones producidas en los últimos 20 años son las que, históricamente, han ofrecido la fuerza que esta técnica requería.

Por ejemplo, el hardware, los lentes y el casco de realidad virtual han sido concluyentes para relacionar dos mundos. Donde sobresalen las tecnologías inducidas por Oculus (Facebook), las gafas HoloLens, Microsoft, los métodos Vive de HTC y los cascos de PlayStation de Realidad virtual.

El extraordinario avance tecnológico y digital ha demostrado una cadena de ventajas para las personas y las organizaciones. Y se ha deducido que el metaverso no ha sido la excepción. Aunque, no se logran pasar por alto los aspectos de peligro interrelacionados con esta disrupción técnica: malware, fishing tradicional, hacking, o inclusive, el robo de datos personales.

Con relación a lo anterior, investigaciones de Eset se concentra en la seguridad y para ello, crean algunos puntos importantes. Esto, con el propósito de educar y concientizar lo que puede ocurrir en una realidad inmersiva, como programa el metaverso. Que ha dado a conocer algunas amenazas que predicen los expertos:

Intercambios de información

Los diferentes ejemplos de interacciones han sido admitidos dentro de un medio inmersivo, donde se puede caminar y hablar con otros, igualmente se conseguirán enviar y recibir documentos de diferentes tipos, como vídeos, documentos e imágenes; inclusive, puede ser viable la transferencia inmediata de recursos entre personas.

Como se consigue observar, estos son factores que pueden traer dificultades a los usuarios, si no son tramitados apropiadamente.

Métodos de pago y compras

Sin interesar el tipo de moneda en curso dentro de un medio digital, algo es indudable, existirá la posibilidad de obtener productos dentro de este medio digital, lo que consigue propiciar estafas y fraudes.

Suplantación de identidad

En las plataformas es normal personalizar su avatar como desee con imágenes que no se relacionen  con las características físicas del usuario.

Otros riegos tenemos

Dispositivos inapropiados para acceder.

El manejo de la Información personal por terceros.